viernes, 28 de febrero de 2025

Adho-mukha Mudra

Bharat Padma Yoga

Adho-mukha Mudra

Estimulante del fuego digestivo, reduce la inercia mental y ayuda a eliminar las toxinas del cuerpo, Adho-mukha es un poderoso mudra de la tradición ayurvédica.

También se utiliza para preparar el espíritu de meditación.

Este mudra hace parte de un grupo de 24 gestos conocido como el «Gayatri Mudras», así que utilícelo mientras canta el célebre Gayatri Mantra.

Gayatri representa la luz del sol y el fuego interior que le da a tu mente sus poderes de deliberación e inspiración.

Adho-mukha Mudra activa la llama de la sabiduría en el interior y te permite acceder mejor a tus recursos internos.

COMO SÉ PRÁCTICA

Ponte en posición sentada o de rodillas.

Con ambas palmas hacia abajo, dobla los dedos y junta el dorso de los mismos mientras extiendes y unes las puntas de los pulgares.

Puedes posicionar tus manos en lo alto de Vishuddha Chakra. Haz que miren hacia Ajna Chakra o hasta el Sahasrara Chakra.

Durante el período de la menstruación, las mujeres deben posicionarlo en el mudra detrás del Anahata Chakra.

Punto de concentración: Ombligo, siente calor y conexión a tierra.
En los casos de enfermedades graves como el cáncer, practique el mudra 2 a 3 veces por día durante 45 minutos.

Significado de Adho Mukha Mudra

Este es un poderoso mudra para activar el Vishuddha Chakra.

Los pulgares representan el fuego, los otros dedos están enraizados, extrayendo energía de la tierra.

La energía va desde la tierra hacia los pulgares y luego va al chakra Vishuddha, el chakra de la garganta o el chakra Ajna.

BENEFICIOS 

Las articulaciones acentúan todas las manifestaciones del calor en el cuerpo y el espíritu y aceleran los efectos, mejorando notablemente la vista y la digestión.

Al mismo tiempo, la presión ejercida sobre los dos dedos permite disminuir los efectos de los elementos de aire y espacio.

• Chakra Manipura activo

• Reforzar el fuego digestivo

• Aumenta los poderes de transformación y autocuración.

• Reducir la toxicidad

• Prepare el espíritu de meditación, prière o recitación de mantras.

CANTO DE ACOMPAÑAMIENTO :

COLOQUE SUS MANOS EN ADHO-MUKHA MUDRA FRENTE A SU PECHO.

CANTARLO lentamente el GAYATRI MANTRA y MENTALMENTE.

Om bhur bhuvah swah

Tat savitur varenyam

Bhargo devasya dhimahi

Dhiyo yo nah prachodayat

INSPIRAR, «OM BHUUR BHU-VAH SWA-HA» ; EXPIRAR « TAT SA-VI-TUR VA-REN-YAM» ; INSPIRAR «BHAR-GO DEV-AS-YA DHIIMA-HE»; ET EXPIRAR « DHI-YO YO NAH PRACH-CHO-DA-YAAT ».


viernes, 10 de enero de 2025

Humildad

Bharat Padma Yoga
Comprender las enseñanzas sobre el concepto de humildad y por qué nos "inclinarnos" hacia delante con la cabeza, es verdaderamente un gesto de respeto y reconocimiento del bien mayor. 

Inclinarse simboliza la rendición de nuestro ego. En la vida, el ego a menudo se convierte en una barrera que nos impide ver la verdad, comprender a los demás y crecer espiritualmente. Al inclinarnos, simbólica y literalmente bajamos nuestro ego, allanando el camino hacia la paz interior y la iluminación. 

Inclinarse es una señal de respeto hacia los demás. El respeto es una piedra angular de todas las relaciones saludables, ya sea con la familia, los amigos o incluso los extraños. Cuando mostramos respeto, reconocemos el valor y la dignidad de otras personas, fomentando el respeto mutuo y la armonía en la sociedad. 

La humildad es esencial para el aprendizaje y el crecimiento personal. Cuando abordamos la vida con humildad, nos abrimos a nuevas ideas, experiencias y sabiduría de los demás. Esta apertura nos ayuda a crecer, adaptarnos y evolucionar continuamente. En el ámbito espiritual, la humildad es la clave para conectar con lo divino. Al reconocer nuestras limitaciones y buscar orientación, nos acercamos a esa unidad divina. 

Por último, agacharse es un acto de dejar de lado nuestro orgullo y abrazar nuestro verdadero yo. Fomenta la autorreflexión y una comprensión más profunda de nuestro yo interior, lo que conduce a la autoconciencia y la transformación personal. 

En esencia, la humildad no es una debilidad sino una fortaleza. Es a través de agacharse que nos elevamos más alto, no a los ojos del mundo, sino en nuestra propia autorrealización y viaje espiritual. 

Con amor Mahesvari